El Gobierno brasileño no planea sustituir del jefe del Banco Central, dice un senador

2023-02-22 17:09:42 By : Mr. John Snow

SAO PAULO, 8 feb (Reuters) -El senador brasileño Randolfe Rodrigues, líder del Gobierno en el Congreso, dijo el miércoles que no había ninguna orientación gubernamental sobre la sustitución del jefe del Banco Central, Roberto Campos Neto, que se ha enfrentado a las críticas del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Rodrigues añadió en una entrevista con el canal de televisión GloboNews que no había ninguna iniciativa en el Congreso sobre el cambio del actual estatus del banco central. Cualquier cambio debe ser aprobado por los legisladores.

Lula ha estado criticando a Campos Neto por las tasas de interés excesivamente altas, diciendo que causan un lastre innecesario al crecimiento y suscitando la preocupación de los inversores sobre su compromiso con la independencia del banco.

En respuesta, Campos Neto defendió el martes la autonomía formal del banco central, también atacada por Lula y aprobada por el Congreso bajo el mandato del expresidente Jair Bolsonaro, diciendo que desconecta el ciclo de la política monetaria del ciclo político.

Rodrigues dijo que "definitivamente" no había ninguna orientación del gobierno sobre la sustitución de Campos Neto y que la comisión de asuntos económicos del Senado tampoco lo tenía en su horizonte, cuando se le preguntó sobre el tema.

Añadió que el Gobierno quiere "dialogar" sobre los altos niveles de las tasas de interés, pero que Campos Neto cumplirá todo su mandato, que finaliza en 2024, y que no había ninguna propuesta del Gobierno de Lula en el Congreso para cambiar la autonomía de la institución.

(Reporte de Gabriel Araujo y Eduardo Simoes; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Banco Santander, el mayor banco del Ibex 35 por valor de mercado, roza actualmente los cuatro millones de accionistas. Más de un 40% del capital está en manos de inversores minoristas.

Vea más en: Valora Analitik La forma como los colombianos realizan pagos y transferencias bancarias tendrá un cambio sustancial y el 2023 será clave para este proceso. Enlace: Así cambiará la forma de hacer pagos y transferencias bancarias en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.

Por tratarse de una operación diferente a la compra de divisas, es posible realizarla a cualquiera hora e incluso en fines de semana y feriados, aunque son pocos los puntos en donde se puede obtener este tipo de billetes

Para la banca es probable que la economía y las acciones flaqueen en los próximos meses, particularmente debido a los efectos de las subidas de tipos de la Reserva Federal podrían tardar años en repercutir en los mercados.

Es una de las preguntas financieras más controvertidas: ¿cuánto es suficiente para estar cómodo cuando se jubile?

Nueva York, 21 feb (EFE).- Wall Street cerró este martes con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 2,06 % en otra jornada de preocupación por las próximas subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) para controlar la inflación.

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 20 (EL UNIVERSAL).- Si ya no quieres guardar debajo del colchón tú dinero, ahora tienes una nueva opción para ahorrar e invertir: en las oficinas de Telégrafos. Lo puedes hacer en valores gubernamentales sin intermediarios ni el cobro de comisiones a través de la plataforma CetesDirecto que ya está disponible en las oficinas de Telégrafos-Telecomm que hay en todo el país y que desde mayo del 2022 cambiaron de ...

Las cosas no están saliendo como espera la compañía de ARN mensajero en lo que va de 2023. Su último escollo importante, que le ha costado más de un 5% al valor en el mercado, es sin duda su vacuna contra la gripe, en cuyos ensayos no ha resultado como esperaba. Un aviso a navegantes, mientras los inversores se muestran cautelosos ante los resultados que se conocerán el jueves, pero Goldman Sachs se decanta claramente por el valor.

En modo cambios constantes y continuos se muestra ahora mismo la divisa común europea en el mercado en su cruce contra un dólar que gana terreno en la esfera de una Reserva Federal a la que se vislumbra más “hawkish” a cuenta de la inflación, en una semana cargada de referencias que cotizaran ambas divisas.

Vea más en: Valora Analitik El presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, anunció que hasta el momento no han recibido la renuncia de Carlos Gustavo Cano, quien ocupa el cargo de miembro independiente de la mesa directiva. Enlace: Saúl Kattan de Ecopetrol se refiere a salida de Carlos Gustavo Cano de la Junta publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.

Vea más en: Valora Analitik Los mercados estadounidenses permanecen cerrados este lunes por el Día de los Presidentes, pero las actas de la FED se robarán la atención. Enlace: Premercado | Actas de la FED en EE. UU. moverán las bolsas mundiales esta semana publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.

Dólar hoy: precios del dólar digital, blue, Qatar, MEP, CCL, Bitcoin, Netflix, USDT y DAI del lunes 20 de febrero

Barclays es optimista con las aerolíneas europeas por el dinamismo del transporte aéreo, pero considera que IAG ya no tiene margen para volar más en Bolsa.

21 feb (Reuters) - El Instituto de Inversión BlackRock elevó el martes la deuda pública estadounidense a corto plazo a "sobreponderar", afirmando que los inversores se estaban dando cuenta de que la Reserva Federal estadounidense podría tener que ser más agresiva en su campaña para contener la inflación. Los datos macroeconómicos de las últimas semanas han apuntado a una economía resistente con una inflación obstinadamente lejos del objetivo del 2% de la Reserva Federal.

Vea más en: Valora Analitik Intereses de más de 40 % en los consumos con tarjetas de crédito empiezan a castigar el bolsillo de los colombianos. Informe sobre situación del crédito en Colombia. Enlace: Crédito continúa creciendo en Colombia, pero intereses del consumo están en tasas récord publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.

El selectivo tecnológico de Wall Street sigue siendo el indicador que mejor se comporta en lo que va de año con la vista puesta en un mercado que ya presenta más que dudas ante la marcha de la inflación y de cómo otros datos pueden inferir sobre la Reserva Federal, en una semana en la que tendremos nuevas pistas y evidencias de la Fed.

Walmart Inc (NYSE:WMT) informó de un crecimiento de los ingresos del segundo trimestre del año fiscal 2023 del 7,3% interanual a 164.000 millones de dólares, superando el consenso de 159.800 millones de dólares. Las ventas crecieron un 7,9% interanual en moneda constante. Las ventas netas de Walmart en EE.UU. aumentaron un 8% interanual, Walmart International aumentó un 2,1% y Sam's Club aumentó un 11,3%. Excluyendo el combustible, las ventas compuestas de Walmart en Estados Unidos en el segundo

21 feb (Reuters) -Los índices S&P; 500 y el Nasdaq cayeron el martes por tercera sesión consecutiva, puesto que los inversores interpretaron que un repunte en la actividad empresarial estadounidense en febrero como un indicio de que las tasas de interés deberán mantenerse altas durante más tiempo para controlar la inflación. * El índice manufacturero de la firma de mercado S&P; Global, que refleja la actividad de negocios en Estados Unidos, volvió a expandirse por primera vez en ocho meses en fe

Plazo fijo en Binance: cuánto ganás si invertís $150.000 en criptomonedas a 30 o 90 días

LONDRES, 20 feb (Reuters) -El dólar bajaba el lunes, pero seguí cotizando cerca de un máximo de seis semanas tocado el viernes, después de que una reciente oleada de datos económicos alentadores reforzó las expectativas del mercado de una política monetaria más restrictiva de la Reserva Federal. * El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas, bajaba un 0,2%, a 103,81 unidades, pero sigue acumulando un alza cercano al 1,8% en el mes, lo que le mantie