Este domingo 5 de febrero, a las 04:09 de la madrugada, pasó por encima del país el satélite ISS de la Estación Espacial Internacional y tomó imágenes de la costa argentina sobre el Océano Atlántico Sur. En un video que publicaron en su cuenta de Twitter, se puede apreciar una serie de luces LED que corresponden a flotas de pesqueros extranjeros, que encienden estos focos para atraer los calamares que habitan en la plataforma marítima nacional.
Se trata, nada más ni nada menos, que de pesca ilegal, ya que no cuenta con ningún tipo de monitoreo, ni de regulación biológica, laboral, sanitaria o de seguridad.
This came into view as the @Space_Station passed over the south Atlantic Ocean just east of Argentina. They are from a massive fleet of fishing vessels with spectacularly bright LEDs which help to attract the right kind of "fish" (squid). Jan 5, 2023 04:09 UTC pic.twitter.com/LLkDwFbHbP
El proyecto satelital es una colaboración multinacional entre las cinco agencias espaciales participantes: NASA, Roscosmos, JAXA, ESA y la CSA/ASC. Aquí, se puede apreciar su posición, pero también en el límite que se posicionan las flotas con el territorio argentino. La cuenta oficial comentó que el área que ocuparon esa noche podría aproximarse entre 30 x 90 millas (es decir, 48 x 144 km). En la imagen, se observa que si bien no se posicionan sobre la base marítima argentina, los barcos utilizan las luces para atraer los calamares que pertenecen a la fauna marítima nacional.
Milko Schvartzman, especialista en Conservación marina, comentó el posteo del ISS y dijo que cada punto de luz corresponde a un barco pesquero y que por lo general los que suelen operar en ese territorio son originarios de China, España, Corea del Sur y Taiwán.
También, aclaró que las luces que se ven alejadas de las flotas pesqueras, son buques poteros nacionales que cuidan la costa. Por otro lado, explicó que hay muchas embarcaciones que no se aprecian en la imagen, ya que son barcos "arrastreros": utilizan redes con anzuelos para pescar lo que haya por debajo de ellos.
El calamar es una de las especies más importantes de la cadena alimentaria de la fauna marina del Atlántico Sur, debido a que es uno de los alimentos principales de la merluza, tiburones, pingüinos, entre otros. Además, esta situación afecta principalmente a la pesca argentina, que ve afectado su trabajo por grandes cadenas que no tienen ningún tipo de reglamentación (no solo en el país, sino en toda América Latina).
Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí
Seguinos por la tele, en CN247 aquí
El mediático abogado está negociando con el circulo de uno de los jóvenes condenados por el crimen de Báez Sosa.
Las víctimas estaban de vacaciones en un centro invernal. Un tercer integrante del grupo logró sobrevivir y permanece internado.
Desde la OMS advirtieron que el virus es transmitible a los humanos.
Montevideo 605 - Neuquén Capital (8300) // Tel: (0299) 447-5353
Todos los derechos reservados Ⓒ 2023 - En Neuquén, República Argentina