La optimización del gasto es una variable que hemos adaptado a nuestra costumbre casi de manera cotidiana, más que nada en una sociedad donde la mayoría miran su bolsillo y siguen viendo como algo extraordinario la subida desproporcionada del precio de la luz.
Si las nuevas tecnologías nos están ayudando a transformarnos para construir un futuro mejor, de igual forma pueden ayudar a las empresas en el ahorro de energía, reduciendo los costes hasta de manera notable si el uso que hacemos de ella es el más adecuado.
El uso de reguladores, LEDs o la utilización que nos proporciona el Internet de las Cosas (IoT) forman parte de una serie de recomendaciones que no puedes dejar pasar si quieres que tu empresa reduzca sus costes.
Está más que comprobado que el 50% de la factura de electricidad de los locales comerciales corresponde al gasto en iluminación. Un porcentaje que baja hasta el 10% cuando se trata de las industrias. No obstante, ante la evolución tan desfavorable que estamos teniendo este año en el precio de la luz y sus posibles soluciones a largo plazo, aquí tienes algunos consejos para llevar a la práctica sin perder más tiempo:
Como analizábamos en este post del pasado verano, una mala utilización de la calefacción y el aire acondicionado también contribuye a incrementar tu factura energética, sobre todo en las empresas, con oficinas que dependen también del bienestar de los profesionales.
Para ahorrar energía en este ámbito, puedes seguir estas recomendaciones:
Aunque pueda resultar sencillo, minimizar los gastos y maximizar los beneficios es una ecuación que muchos no suelen llevar a la práctica. Desde luego, si algo tienen en común todas las empresas, ya sean pymes o grandes empresas; es esa misma fórmula y sólo de ellas depende resolverla con éxito.
Esta revista online tiene como objetivo informar sobre novedades y tendencias del mundo jurídico-empresarial. Los contenidos son elaborados por personal interno de GD. No se aceptarán responsabilidades por las pérdidas ocasionadas a particulares y/ o empresas que actúen o dejen de actuar por algún contenido publicado. En caso de duda, o si se necesita asesoramiento, contacta con nuestro equipo de asesores.
© 2021 GD. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies