¿Cómo se destina el presupuesto del mantenimiento del Metro?

2023-02-22 17:01:17 By : Ms. Alisa Geng

Al respecto de la Línea 1 —que corre de Pantitlán a Observatorio—, después de 53 años de que inició operaciones, se están invirtiendo 37,000 millones de pesos para su renovación total. (Foto: Cuartoscuro)

A nte el choque de dos trenes en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la ponchadura de una llanta en la estación Politécnico de la Línea 5 y los demás siniestros ocurridos en las últimas semanas, la secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Luz Elena González Escobar, informó sobre el presupuesto destinado solo para el mantenimiento de este transporte, en función de sus necesidades, cuyo monto asciende a los 13,000 millones de pesos.

“En total se han destinado 13,274 millones de pesos (precios 2021) solo para el mantenimiento del Metro en función de sus necesidades. No se debe omitir, el efecto de la pandemia que disminuyó los pasajeros transportados, pero el servicio nunca se detuvo”, detalló en redes sociales.

En términos reales y nominales, ahondó, existe una tendencia creciente que corresponde a las 11 partidas totales de mantenimiento, las cuales deben ser valoradas en su conjunto.

Entre ellas destaca el material eléctrico y electrónico, artículos metálicos para la construcción, herramientas menores, refacciones y conservación de inmuebles. Asimismo, despunta la instalación, reparación y mantenimiento de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo.

“Además del mantenimiento, el Metro invierte en proyectos de largo plazo que garanticen un servicio más seguro y eficiente, como Metro Energía (4,500 millones de pesos); la nueva Línea (37,000 millones de pesos) y el Puesto Central de Control (PCC1) en el C5 (320 millones de pesos)”, agregó en Twitter González Escobar.

Ante las interpretaciones que se han realizado en redes sociales y medios de comunicación sobre el presupuesto destinado a mantenimiento del @MetroCDMX, les comparto información relevante y real para realizar una lectura objetiva y responsable.

— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) January 20, 2023

Respecto a la Línea 1 —que corre de Pantitlán a Observatorio—, después de 53 años de que inició operaciones, se están invirtiendo 37,000 millones de pesos para su renovación total. Los cambios serán para los rieles, balasto, durmientes, barras guías, sistemas de señalización, control para el pilotaje automático.

Igualmente, para la construcción de cárcamos, reparación de muros y 29 trenes. En una gráfica presentada por González Escobar se refiere que están realizando un diagnóstico integral para aumentar el presupuesto y optimizar los procedimientos internos con el objetivo de mejorar el funcionamiento del Metro.

“Si se considera la obra pública financiada que se realiza en la nueva Línea 1, en 2022 y 2023 el gasto total del Metro llega a su máximo histórico. Este proyecto de modernización implica el refaccionamiento y mantenimiento de la totalidad de los sistemas de Metro”, apuntó.

En contexto, el pasado 12 de enero, la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, indicó que “ha habido mucha información que no es real, de que se ha disminuido el presupuesto del Metro de la Ciudad de México. “Este año el Metro tiene cerca de 20,000 millones de pesos, (tiene) 19,700 millones de pesos, arriba del presupuesto del 2022 de 18,800 millones de pesos”.

El Metro de la Ciudad de México se  inauguró en 1969. Cuenta con una extensión de 226 kilómetros y 195 estaciones en 12 distintas líneas. En 2021, las autoridades calcularon que trasladó en total 837 millones de pasajeros. N

Cinco mil millones de personas en todo el mundo permanecen sin protección contra las grasas trans dañinas que aumentan el riesgo...

"¡Ya no tenemos miedo!" afirman los habitantes de Wuhan, que recuperaron una vida completamente normal tres años después del inicio...

Diez personas fueron asesinadas durante el inicio del Año del Conejo en la localidad de Monterey Park, en California, Estados Unidos. La...

Un grupo de investigadores diseñaron un modelo matemático que puede predecir el curso de la inmunidad inducida por la vacuna...

Los dispositivos de secado de esmalte de uñas ultravioleta utilizados para sellar manicuras en gel pueden ser una preocupación para...

Las temperaturas en algunas zonas de Groenlandia han sido las más cálidas en 1,000 años, afirmó el viernes 20 de...

Por si no eran suficientes los murales, los tatuajes y otras mil formas de rendir homenaje a la Argentina de...

Luego de tres días de entrevistas a cerca de 200 candidatos, quedó constituido el jurado que a partir del lunes...